lunes, 14 de diciembre de 2015

EVANGELIZACIÓN JUVENIL 8: ¿Qué es eso del año de la Misericordia?


En el antiguo testamento podemos encontrar una fiesta judía llamada el Yom Kippur que se traduce como la fiesta del perdón, también podemos encontrar en el mismo, que se acostumbraba convocar cada 7 años a jubileos de misericordia donde se efectuaban obras visibles de perdón y misericordia a los mas pobres, débiles y desprotegidos, actos como el perdón de las deudas económicas, los que tenían sus parcelas sembradas solo recogían una parte de la cosecha y los pobres tenían la oportunidad de ir y recoger lo necesario para alimentarse. (Cfr. Levítico 25,11).

A lo largo de la historia de la Iglesia tomando como una rica herencia estos años jubilares cada 25, 50, 75 etc. Y ademas algunos extraordinarios que son convocados por el Sumo Pontífice en turno, recordando el gran Jubileo de la Encarnación de Jesucristo en el año 2000 que convoco y presidio el Santo Padre San Juan Pablo II, donde pudimos ganar la indulgencia plenaria en varias ocaciones a lo largo de todo el año 2000.



Ahora el Papa Francisco ha convocado a que vivamos todos la misericordia de Dios primeramente con ÉL, que la experimentemos venida de su corazón amante, segundo que seamos capaces de compartirla con nuestros semejantes, hoy mas que nunca en un mundo tan apresurado, tan poco reflexivo, tan caracterizado por la ley del mas fuerte y la violencia, hoy es cuando el Papa nos grita: ¡Vivamos en el amor y perdón de Dios!

Por eso como Iglesia Catolica escuchando la convocación de nuestro amado Pastor viviremos este tiempo del 8 de diciembre de 2015 al 20 de noviembre de 2016, tiempo en el que tendremos la oportunidad de reflexionar en el amor de Dios y su misericordia por nosotros, recibir el perdón en el sacramento de la reconciliación, peregrinar a las iglesias establecidas por el Obispo diocesano para ganar la indulgencia plenaria (gracia especial para sanar el alma por las heridas que deja el pecado) en nuestra arquidiócesis de Guadalajara sera la Catedral Metropolitana entre otras, la invitación a quienes hayan incurrido el pecado de aborto podrán ser confesados y absueltos por cualquier sacerdote en cualquier parte del mundo, jornadas intensas de oracion para pedir perdón por los pecados personales y familiares, entre otras muchas actividades que se están preparando en cada diocesis.

Jovenes no tengamos miedo de abrir nuestro ser a Cristo Jesús, seamos el rostro misericordioso de Dios a este mundo que tanto lo necesita.



Pbro. Juan Pablo López Ramos
(Grupo JMJ GDL - Sedipaj)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario